Mostrando entradas con la etiqueta aerografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aerografia. Mostrar todas las entradas

5 de julio de 2013

Cómo crear una cuenta en PayPal

No siempre tenemos la suerte de poder comprar productos que necesitamos para la aerografía que estén disponibles en tiendas. Como ejemplo los colores Createx Colors en una librería de mi ciudad las vende bajo pedido y otras no saben de qué les hablo porque no conocen éste tipo de pinturas.

No tienes por qué tener miedo o desconfianza con las compras online haciéndolo bien. Para comprar online utilizo PayPal, una empresa del sector del comercio electrónico y que nos permite crear transacciones sin desvelar nuestros datos financieros.

PayPal es una forma rápida y segura de cobrar y pagar, con total seguridad sin facilitar datos de tu tarjeta ni cuenta bancaria y lo puedes hacer desde el ordenador, tableta o móvil.

Teclear los datos bancarios cada vez que realices una compra no siempre es seguro por eso con PayPal no lo tendrás que hacer porque con tan solo tu cuenta de correo electrónico podrás realizar una compra online.

Con la cuenta creada puedes comprar en sitios tan conocidos como Ebay, en un amplio directorio de tiendas en PayPal y en sitios dedicados a la aerografía como Bellas Artes Ferrán.

Podrás seguir los pasos que realicé y tendrás tu cuenta creada totalmente gratis y comprar online con total seguridad.

1# Escribe en tu navegador PayPal.es para llegar a la siguiente imagen y hacer clic en "Crear Cuenta".

como crear una cuenta en paypal 1

2# Indicas tu país y tu idioma para entendernos mejor. El proceso sigue con PayPal para particulares.

como crear una cuenta en paypal 2

3# Introduce todos tus datos personales.


4#  Una vez termines de introducir todos tus datos y marcas la casilla para aceptar los términos, le das al botón "Aceptar y crear una cuenta".

como crear una cuenta en paypal 4

5# Como medida de seguridad introduce el código que te muestran y continúas.

como crear una cuenta en paypal 5

6# En éste punto tienes dos opciones que la puedes modificar cuando quieres, pagar con cuenta bancaria o pagar con tu tarjeta. En mi caso he preferido utilizar mi cuenta bancaria.


como crear una cuenta en paypal 6

7#  Rellenas todos los espacios con los mismos datos que tiene tu cuenta bancaria y el número de la misma.

como crear una cuenta en paypal 7

8# Para confirmar que la cuenta es tuya te envían dos pequeños ingresos a tu cuenta. Tarda dos o tres días.

como crear una cuenta en paypal 8

9#  En éste punto te llegarán a tu correo electrónico dos mensajes. 

Uno para que cuando recibas los ingresos de los que te mencioné anteriormente verifiques que eres el propietario de la cuenta. Cuando veas los importes vuelves a PayPal y confirmas tu cuenta bancaria.

como crear una cuenta en paypal 16


y el otro correo electrónico es para que actives tu cuenta en PayPal. 

como crear una cuenta en paypal 9












Tu cuenta en PayPal ya está creada. Otra forma de abrir una cuenta en PayPal es a través de la CaixaBank. Tendrás que ser cliente de la Caixa y que no tengas una cuenta creada en PayPal.

El proceso de compra en una tienda online también es muy sencillo te mostraré cómo hacerlo en otra entrada de éste blog.

7 de junio de 2013

7 Editores de Fotos Online Gratis

Los editores de fotos online nos pueden ser de gran utilidad en la aerografía cuando necesitamos cambiar el aspecto de una foto, un dibujo hecho por nosotros mismos o simplemente una imagen que hayamos encontrado en una revista.

También nos pueden aportar ideas para pintar en nuestro proyecto haciéndolo visible antes de comenzar a aerografiar. Incluso hacer letras en distintas fuentes que no estén disponibles en editores de texto. Cualquier cosa nos puede servir si ya tienes en mente lo que deseas hacer por lo que los editores de fotos los podemos utilizar para visualizar la idea.

Creando por ejemplo un collage con todos nuestros trabajos y  usarlo como fondo en Twitter, encabezado o en los artículos de nuestro blog, cabecera en YouTube, Google + o en Facebook sería otra gran idea decorativa.

1# Befunky


Editor de fotos que no requiere registro. La carga de la foto que deseas editar se hace desde tu ordenador, facebook, webcam, flickr, picasa, photobucket o desde el mismo befunky. Necesitarás conectar las cuentas para que la foto se cargue, de otra forma no podrás acceder a tus fotos.

Dispones de muchos tipos de efectos y texturas. Puedes crear bordes y textos de una forma original. Trabajar con ésta aplicación es muy sencillo con tan sólo unos clics tienes una buena foto editada con efectos sorprendentes.

Lo que más me gusta es que en la caja especial existen imágenes parecidas a los tatoos que nos pueden servir como plantillas para la aerografía. Al estar en español no te va a suponer ningún esfuerzo desplazarte por la aplicación.

Una vez editadas las fotos puedes guardar y compartir en Befunky, Facebook, Tumblr, en tu escritorio, Twitter y Flickr.

editor de fotos online gratis befunky




















2# Picmonkey


Para la edición de tu foto no necesitas registrarte en picmonkey. Dispones también de muchos efectos y texturas, incluso puedes crear un collage con varias formas de disposición de fotos.

En la edición también puedes recortar, cambiar los colores, rotar la foto y una vez finalizada tu obra de arte puedes crear un comentario en la misma foto y compartirla en Facebook, Twitter, Pinterest, Flickr, Tumblr, Dropbox o por email, previa conexión a cada una de las cuentas mencionadas.


editor de fotos online gratis picmonkey


















3# Pixenate


Seleccionar la imagen y cargarla en el editor es muy simple, aunque ésta herramienta tiene poca variedad de efectos. Una vez finalizada la edición de la foto la puedes descargar en tu ordenador o darle permiso a tu cuenta creada en Flickr para poder compartirla.

Tiene limitaciones en cuanto a su edición y los sitios donde compartirla, ya que solo te permite compartirla en Flickr.





















4# Fotoflexer


Es una herramienta muy cómoda para trabajar en ella a la hora de desplazarnos por sus pestañas para añadir diferentes y variados efectos y texturas.

La foto editada la puedes guardar en formato .jpg o .png en tu ordenador, Fotoflexer, Photobucket, Facebook, Picasa, Flickr, Smugsmug, o en Myspace.

Lo más interesante es que Fotoflexer te facilita un link o url de la foto para mostrar en otros sitios.

editor de fotos online gratis fotoflexer
























5# Phixr


Al igual que Pixenate, lo veo limitado en la edición de una foto. Lo que me pareció interesante es que lo que hayas creado lo puedes transferir a una tienda de regalos para vender tus propias creaciones. Cuando transfiere la foto lo hace con muy buena calidad de imagen.

editor de fotos online gratis phixr






























6# Fotor


En Fotor además de estar la herramienta disponible en español, no necesitas registrarte. Dispones de plantillas para hacer tarjetas y para crear un collage con distintas formas de disposición de las fotos.

Se puede añadir fotos desde tu ordenador, Facebook, Flickr, o insertando una url de la foto que deseas editar.

editor de fotos online gratis fotor



















7# Ipiccy


Aunque no está disponible en español resulta muy cómoda trabajar con ella. Dispone de varias formas de cargar la foto que deseas editar en un espacio amplio que ocupa toda la pantalla.

La puedes guardar en formatos .jpg o .png para compartirla en Facebook, en Flickr y disponer de una url para compartirla en otros sitios.

editor de fotos online gratis ipiccy




















Esta es mi lista de editores online gratis y que no requieren de registro. ¿Añades alguna más? Déjalo en los comentarios.

29 de mayo de 2013

5 sitios donde puedes hacer un Curso de Aerografia

Para aprender aerografia desde mi punto de vista hay dos caminos:

1# Por el camino más largo

Navegas por internet pegándote a los vídeos para saber cómo lo hacen otros. Descargas todos los tutoriales que cuelgan en sitios web o blogs. Lees los libros disponibles en google books. Después de estar horas y horas formándote vas dando pasitos. Está bien que seas autodidacta, al final llegas con empeño y dedicación, de eso estoy seguro.

2# Por el camino más corto

El caminar solo también tiene su recompensa porque si verdaderamente te gusta, con la práctica llegarás lejos aunque tardes más. En el camino más corto siempre puedes contar con una persona que tengas a tu lado y al que le puedes consultar todas tus dudas. Aprenderás todo lo que hay que saber de una forma más rapida, en el que también te sientes motivado no sólo por el profesor sino por los compañeros de clase.

Si te interesa ir por el camino más corto a continuación menciono cinco academias que dan clases de aerografía.

Todo-Aerografia.com


curso-todo-aerografia


Además de ser una tienda en Valencia donde se venden aerógrafos y todo el material necesario para la aerografía, se imparten cursos en sus instalaciones.

Los cursos de aerografía están orientados a diferentes temáticas. En los siguientes enlaces puedes encontrar información más detallada:


Para asistir a estos cursos visita antes la programación prevista porque tienen fechas fijadas para los distintos cursos. Todo-Aerografia está en Facebook.

Racingcolors.com


curso aerografia racingcolors


En su tienda online ofrecen cursos de aerografía aunque más orientados a pinturas especiales con variedad de efectos como el mármol, neón, perlados, kamaleones, kandys, flakes.

Para asistir a los cursos hay que inscribirse porque hay días y horarios para cada uno de ellos. Los cursos que se imparten en el taller situado en Barcelona son:



Esdip.com


curso aerografia esdip

Escuela Superior de dibujo profesional en Madrid. En el curso de aerografía se aprende desde lo más básico hasta llegar a trabajos más profesionales. El equipo está compuesto por más de cuarenta profesores dedicados al mundo creativo y a la enseñanza.

El programa mínimo del curso está formado por:

  • Componentes y accesorios del aerógrafo.
  • Materiales a emplear.
  • Análisis de los tipos de pinturas.
  • Materiales auxiliares.
  • Prácticas con líneas y degradados, fondos.
  • Superposición de colores. Transparencias.
  • Metalizados, brillos, destellos, nubes, agua.
  • Texturas: madera, mármol, granito, cristal.
  • Efectos con algodón y esponjas.
  • Plantillas, mascarillas.
  • Paisaje: cielo, agua, árboles.
  • Ejercicio con dibujo tribal.
  • Ejercicio con texturas metálicas: coche, moto, etc.
  • Ejercicio cristal y loza: botella, jarra, taza, etc.
  • El retoque con lápiz de color y gouache.
  • Diseño de una tabla de Skateboard.
  • Preparación de la madera, lijado.
  • Pintado y lijado de la tabla.
  • Diseño de un casco de moto.
La solicitud de matrícula la haces a través de un formulario de contacto y contactarán contigo.


Academiac10.com


curso de aerografia academia c10

La academia de Carlos Diez cuenta con un profesorado en distintas áreas siendo en aerografía, el propio Carlos Diez quien las imparte, es su asignatura. Un ilustrador internacional y publicitario donde ha publicado portadas en revistas de cómics.

Existen varios niveles para los cursos de aerografía:

Aunque la matrícula está abierta todo el año, para todos los niveles y edades, las plazas son limitadas. Si te interesa algún curso visita la página para consultar las fechas y los horarios o te pones en contacto directamente con la academia para saber los días que se imparten las clases de aerografía a tu nivel.


AcademiaC10 en
Twitter @academiac10/
Facebook https://www.facebook.com/academiac10
Flickr http://www.flickr.com/photos/academiac10/


Academia JuanjoBaron.com


curso de aerografia juanjo baron

Estudio de aerografía situada en Bilbao donde el artista Juanjo Barón mediante la aerografía realiza desde murales, personalización de cascos hasta caricaturas.

La duración del curso de aerografía es de 5 meses y comienza en Febrero y en Septiembre.

El temario del curso incluye:

  • Iniciación a la aerografía.
  • Descripción de materiales.
  • Volumen de figuras geométricas.
  • Texturas: piedra, cristal, madera, etc.
  • Dibujo básico con plantillas.
El estudio de Aerografía de Juanjo Barón está en facebook.

¿Cuál es tu camino? Si te ha gustado ¡compártelo!

13 de mayo de 2013

El lado más dulce del Aerógrafo

Una pequeña dosis de dulzura es lo que te voy a dar a probar. Aunque en el campo de la alimentación no he tenido el gusto de usar mi aerógrafo, admiro y valoro muchísimo a los amantes de la cocina, prefiero aerografiar antes que cocinar. A veces la decoración de pasteles alcanza un alto nivel artístico, un nivel que también se alcanza en otros campos.

decoración de tartas


Si tienes una dulcería o pastelería, imáginate las ventas que puedes conseguir con éste tipo de servicio. Las personas buscamos siempre la exclusividad y con el aerógrafo se puede conseguir. La innovación en tu negocio es de vital importancia, dando a tus clientes lo mejor y lo diferente.

Para empezar, lo lógico es adquirir las herramientas necesarias, dominar el aerógrafo y ya después dejar volar tu imaginación y practicar con dibujos sencillos, aunque sólo sean líneas. Prueba a dar el salto, tus clientes te lo agradecerán y tu negocio crecerá. No seas aburrido y haz cosas distintas.

Kit de aerografia para pasteleria.

Aunque los alimentos decorados pueden congelarse si están envasados correctamente, a veces los colores se corren durante el proceso de descongelación. Es mejor, pues, decorar el alimento con dos días de antelación, para que los colores se sequen convenientemente.

Asegúrate de que el aerógrafo esté perfectamente limpio, sin rastro de pintura ni de ningún otro medio, ni disolvente, antes de emplearlo para decorar alimentos.

Muchos de los productos que se emplean en aerografía son extremadamente tóxicos y venenosos aunque se ingieran en muy pequeñas dosis.

Se puede conseguir un gran realismo acompañado de la sutileza necesaria gracias a la gama cada vez mayor de colores de calidad para decorar alimentos.

Colorante alimentario Kroma Kolor Green

Para lograr un existoso resultado decorativo, hay que poner a trabajar la imaginación. Como fuente de inspiración en Pinterest existen muchísimas creaciones de profesionales dedicados a la decoración de alimentos, aunque en su mayoría están destinados a los pasteles utilizando el fondant.

En este medio resulta más vistoso la aplicación del aerógrafo, sin descartar otros tipos de alimentos. Como puedes ver en el siguiente vídeo donde Manu Rodríguez, aerografía una calavera sobre un huevo de chocolate. Como puedes observar no sólo son las tartas las que pueden adquirir protagonismo.



Creo que todos los aerografistas, incluso los que comienzan, coincidimos en que hay que tener una factor humano importante y es la paciencia. ¿Estás de acuerdo? Deja tu comentario o compártelo si te ha gustado.



19 de febrero de 2013

Las Chicas Pin up de Alberto Vargas y George Petty

Si nos remontamos a la historia de la aerografía  por la época del año 1930 debido a un incremento de la producción, los fabricantes de productos no podían ellos solos llevar también la publicidad.

La solución fue las agencias de publicitarias que en esos momentos impulsaron sus aperturas. Paralelamente al desarrollo de la publicidad y al aumento de la demanda de revistas el aerógrafo fue cobrando cada vez más mayor protagonismo.

Eran unos tiempos en los que las mujeres sofisticadas cautivaban la atención de todo el mundo. Los dos primeros artistas especializados en pintar a mujeres bellas fueron George Petty y Alberto Vargas.

Las mujeres de Petty lograron alcance internacional, fue más estilista.

George Petty Vintage pin-up artist
ARTIST :: George PETTY
This image is subject to copyright

Vargas tendió más al realismo y quizás por eso lo relacionan con las mujeres pintadas con aerógrafos
Alberto Vargas vintage pin-up artist
ARTIST :: Alberto VARGAS
Copyright © Esquire - Hearst Communications Inc.
Las chicas de Vargas aparecieron en muchas revistas para hombres, pero Esquire fue la primera en publicarlas. Suyas eran las pin-up definitivas y cuando los soldados americanos fueron a la guerra, eran las chicas de Vargas las que daban una belleza inusual a los aviones de los soldados.

Alberto Vargas siempre será el rey de las chicas pin-up pintadas con aerógrafo. Ya conocía el aerógrafo desde su infancia porque observaba como su padre, famoso fotógrafo, utilizaba el aerógrafo para retocar fotografías.

Para Alberto Vargas la aerografía no tenía ningún misterio, formaba parte de su vida cotidiana.

Si te gustó el artículo ¡Compártelo!




8 de febrero de 2013

Mural Artístico de Hermi Pastor

Todos tenemos una historia que contar. No siempre podemos tener la suerte de trabajar en lo que más nos gusta. Por circunstancias de la vida nuestros caminos pueden desviarse hacia otras áreas de trabajo pero nunca es tarde para volver a coger el camino.

No voy a hablar de mí, esta vez les quiero contar la historia de Hermi Pastor. Nos conocimos a través de Facebook con una pasión en común "la aerografía". Le pedí que me contara cómo comenzó su dedicación al  arte y esto es lo que nos dice:

"Bueno, siempre me ha gustado pintar desde muy pequeña, quise estudiar Artes y Oficios cuando acabé mis estudios primarios, pero no pudo ser por circunstancia de la vida que te hacen cambiar la ruta programada que te planificas de joven.
Durante todos estos años siempre me ha salido la vena de artista y poco a poco me iba formando leyendo, fijándome y preguntando a profesionales, y con toda la información iba haciendo mis pinitos en el arte, me hubiera encantado desarrollarme profesionalmente en esto, pero no pudo ser, hasta que mi destino se ha hecho realidad, gracias a tener ese tiempo necesario para expresar lo que tengo dentro.
Un día del mes de febrero de este año, entré en mi habitación y dije tengo que hacer algo para sentirme bien y poder relajarme de una forma creativa y divertida para mi. Y me vino a la cabeza la sensación que tuve cuando fui a Marruecos de viaje y de los 15 días que pasé padeciendo en ese país se me quedó un buen sabor de boca cuando estuvimos 3 días en el desierto, sentía paz, tranquilidad, relajación, me prometí a mi misma que volvería al desierto cuando pudiera y como no puedo volver de momento me puse a pintar ese mural del paisaje del desierto.


Esta es mi historia de como empecé los murales, siempre había pintado sobre lienzos y ahora pinto sobre paredes, me da igual la superficie como esté yo lo pinto todo, y lo mejor de todo es que por fin hago lo que me apetecía desde pequeña y es esto, “PINTAR LA FOTOGRAFIA EN COLOR AL PINCEL”.
Esta es mi historia resumida de como empecé a pintar murales y ahora no hay nada que me pare. Pero me queda mucho por aprender y ahora si que no me voy a salir de este camino porque me llena tanto que vale la pena dejar otras cosas para sentirme bien conmigo misma.
Muchas gracias por este apoyo, eres una persona muy especial y con muchos valores. Me alegro de haberte conocido un beso muy fuerte de Hermi."

Una breve muestra de sus trabajos artísticos fue el que realizó en su casa, un mural dedicado al desierto de Marruecos.


Para conocer más de cerca el arte de Hermi Pastor tiene todos sus trabajos expuestos en Dalila Mural
Para terminar darle las gracias a Hermi por compartir su historia y me gustaría escribir una frase que tiene en su sitio web que representa el valor de una obra de arte.

En vez de un vinilo, una obra de arte.
En vez de un lienzo, una pintura mural.


Como Hermi Pastor seguro que tienes tú también tienes una historia que contar relacionada con ese arte que llevas dentro.  ¿Te gustaría compartirla? Puedes ponerte en contacto conmigo pulsando aquí , te espero.

23 de marzo de 2012

Empezar a pintar con Aerógrafo

Siempre ando buscando recursos que puedan servir sobre todo a  los que comienzan que tienen tantas preguntas y que no saben por dónde empezar.

Lo que encontré fue el libro Empezar a Pintar Aerógrafo. Un libro muy completo para los principiantes en aerografía. Te explica de todo, desde los materiales necesarios para empezar, pasando por los aerógrafos, compresores, soportes, materiales auxiliares hasta llegar a ejercicios y consejos.

Está muy bien documentarse por internet pero siempre parto de la base que el secreto de la aerografía es la práctica. La aerografía la podemos aplicar a nivel personal, para decorar nuestras propias cosas pero también la podemos aplicar a nivel profesional, realizando trabajos y que se paguen por ellos.

Para sacar el jugo es un tipo de arte que tiene que gustarte porque muy pronto la abandonas si no es tu pasión. Es como si te gustara el modelismo, te compras una maqueta y la dejas a medias.

Así que, si te gusta te animo a que empieces y no abandones, la paciencia es un don que debes tener para empezar y después ya todo vendrá con la perseverancia y constancia.


Para Empezar Pintar Aerografo_Aerografia

5 de marzo de 2011

Los 10 mandamientos en la Aerografía

1.- Amarás la aerografía sobre todas las cosas.

Trabajar haciendo lo que más te gusta no está al alcance de todos. Aunque algunas personas lo tratan como un hobby otros lo consideran un negocio y es exactamente la parte que el cliente no logra entender ya que quieren un gran diseño con poca inversión.  No tienen en cuenta ni el tiempo ni el material que empleas para el trabajo y sobre todo la dificultad que pueda tener su idea. Quieren “bueno, bonito y barato”. No estamos en  un mercadillo donde se puede regatear,  simplemente hay clientes que no se lo pueden permitir.

2.- No tomarás una idea en vano.

Si el cliente no tiene una clara definición de lo que requiere será una pérdida de tiempo. No es tarea fácil diseñar un dibujo con una idea vaga de lo que el cliente desee. Pero lo que resulta más difícil es entender como después de presentar un proyecto, el cliente lo rechaza con el objetivo de llevarse tu idea.

3.- Santificarás tus presupuestos.

Parece ser que todo el mundo sabe utilizar un aerógrafo y tienden a tener una mala idea del valor de tu trabajo. Cuando comienzas a trabajar en aerografía es aceptable fijar precios económicos pero a medida que tus conocimientos van en aumento, los precios también lo harán. Lo ideal es cobrar el 50% antes de comenzar  y no dejar que el cliente se lleve el trabajo terminado hasta que no pague el total del presupuesto pactado.

4.- Honrarás a tus clientes más pacientes.

Te piden que los trabajos sean de un día para el otro. Te encantaría tener una varita mágica y cumplir todos los deseos de tus clientes. A la hora de aerografiar se necesita tranquilidad, concentración y paciencia, avanzar con la sensación de sentirse satisfecho con lo que se está  haciendo. Las prisas no son buenas.

5.- No esperarás.

Es sumamente importante planificar todo el proyecto antes de comenzar, el tiempo es oro y si no te entregan las imágenes y/o textos o cualquier otro material necesario a tiempo para comenzar, se sufre un retraso que no se podrá reparar.  

6.- No olvidarás el negocio en el que estás.

Te encontrarás en muchas ocasiones que el cliente pide cambios cuando ya tienes avanzado el trabajo. Cambios tales como “Que tal si oscurecemos más el color aquí” o “Quedaría mejor este otro dibujo” o peor aún, después de haber elegido un color, no le gusta y te pide que lo cambies por completo. En estas situaciones no te olvides que el jefe eres tú y que los cambios suponen un retraso en la entrega y una alteración en el precio final.


7.- No robarás

Le has dedicado horas de trabajo a un proyecto que te han cancelado, sin percibir ninguna compensación económica. Esto se puede evitar solicitando un pago inicial el cual compensará el tiempo y el material empleado. Si un proyecto se cancela, se debería facturar por el trabajo realizado hasta ese momento.


8.- No dirás falso testimonio ni mentirás.

Si te gusta o te apasiona tu actividad deberías disfrutar de tu trabajo, pero si en cambio, lo sufres, es que tienes proyectos o clientes frustrantes. No hay nada más frustrante que el cliente que cree que sabe de todo sobre la aerografía y todo el trabajo que conlleva.
Te preguntas  “Si lo sabe de todo, ¿por qué no lo hace él mismo?”

 9.- No consentirás visitas ni explicaciones

Vendes tus servicios, no te vendes tú. No podemos estar disponibles las 24 horas del día, 7 días a la semana y los 365 del año. Además de las llamadas de teléfono, te visitan diariamente para controlar todo el proyecto pasando horas a tu lado, teniendo que dar explicaciones de tu trabajo a cada paso que das.

10.- No codiciarás los conocimientos ajenos.

Es fantástico que existan personas que deseen aprender a pintar con el aerógrafo incluyendo tus técnicas, pero a cambio de qué? Pues la respuesta es a cambio de nada, de estar a tu lado en cualquier otro trabajo que estés realizando y ver cómo lo haces o ayudándote a prepararlo. No sólo trabajas por el amor al  arte. 

AMÉN 

 ¿Te has encontrado con éstas situaciones? ¿Añadirías alguna más?


3 de octubre de 2010

Ruta Motera Antigua-Fuerteventura 2010

 
El pasado 29 de agosto se celebró en Antigua una ruta motera organizada por "Moteros de Antigua", asistiendo al evento más de doscientas motos desde Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote. Esta es la III Ruta Motera y cada año la participación ha ido en aumento.

Añado las fotos desde el sitio de Macjoreros donde se han publicado cuarenta y nueve fotos de este evento.


Desde tibiabin se han hecho estos comentarios:

“Apostar por esta Ruta Motera de Antigua es apoyar la iniciativa de un grupo inicial de unos 20 aficionados de Antigua, cuya pasión son las motos y han logrado no sólo crecer en el municipio, sino atraer a los paisajes del municipio de Antigua a motoristas de todas las islas”, señala el alcalde, Gustavo Berriel.


“El ambiente que se crea es de camarería, un encuentro perfecto donde conocer aficionados a las motos de todas las islas, y se puede participar con todo tipo de moto, desde los 125 centímetros cúbicos sin que sea necesario una marca o un modelo especial”, aclara Juan José Fránquiz miembro fundador de los Moteros de Antigua, que agradece la colaboración de todos los participantes y grupos moteros “con el ánimo común de resolver todos los detalles de última hora”.


Te invito a ver los siguientes videos publicados por Macjoreros. ¡Impresiona ver tantas motos juntas!








Ya sabes, el Próximo Año no dejes de asistir TE DIVERTIRÁS¡

David Rivero Santana
http://DavidRiveroSantana.blogspot.com
Tlfn. 699.610.272
Antigua-Fuerteventura-Islas Canarias

10 de noviembre de 2009

¿Qué es la aerografía?

Aunque en el diccionario de la Real Academia Española aún no existe el término de “Aerografía” voy a dar mi propio concepto artístico tal y como yo he vivido éste arte. La considero como una técnica utilizada por un artista mediante el aerógrafo expresando, a través de la pintura, sus sentimientos o la forma de ver las cosas desde su propio punto de vista.

Aunque el aerógrafo se inventó hace más de cien años aún le rodea un increíble misterio por la falta de conocimiento. El funcionamiento del aerógrafo ha cambiado muy poco desde que se inventó en 1890, el cual mezcla el aire con la pintura pulverizando sobre el soporte elegido. Al igual que su aspecto físico no ha cambiado casi nada, sin embargo ha ido mejorando su funcionamiento mecánico.

Su inventor, Charles Burdick, acuarelista, aportó al mundo del arte un instrumento único que ni él mismo se hubiera imaginado de todas las formas en el que se ha utilizado. Burdick quería conseguir un pincel mecánico la cual aplicara una capa plana y transparente de color que fuera más eficaz que el pincel de toda la vida.
El aerógrafo se asoció más a un oficio o artesanía, en vez de con las Bellas Artes, como prentendía su inventor.

No puedo dar el clic mágico para alcanzar el éxito como artista del aerógrafo, pero si hubiese una receta sería la paciencia. El arte de la aerografía se basa en el dominio del aerógrafo. La frase “La práctica hace al maestro” encaja perfectamente con lo que se refiere al aprendizaje de la aerografía.

Muchos ilustradores han aprendido el oficio de la aerografía a base de imitar y trabajar duro. Son muchos los que han aportado nuevos enfoques de estilo y técnica, aumentando así la versatilidad y el valor práctico de la aerografía.

Con más de veinte años dedicado a la aerografía, a partir de aquí iré exponiendo mis trabajos en distintos soportes para que se puede apreciar la versatilidad de este arte con el aerógrafo. Aunque la mayoría de mis trabajos están hechos en motos, cascos, coches, retratos.. se puede aplicar en otras muchas superficies simplemente aplicando la pintura adecuada a cada una de ellas.

La primera fotografía que expongo es mi moto, YAMAHA MT01, antes de pintarla y después, cuando le hice la aerografía.

La pintura utilizada es blanco perla y los motivos tribales con caravelas. El embellecedor trasero de fibra también fue realizado con mis propias manos. ¿Qué te parece?

yamaha mt 01

aerografia de calaveras en moto yamaha mt 01

Depósito con aerografía de calaveras moto yamaha mt 01

colin moto yamaha mt 01




7 de noviembre de 2009

Un poco de Historia de la Aerografía

El inicio de la Aerografía se remonta a la fotografía del siglo XIX cuando los fotógrafos tenían que retocar sus trabajos debido a que las instantáneas fotográficas eran de deficiente calidad y tuvieron que recurrir al aerógrafo. Aunque no era la técnica más adecuada por la lentitud del proceso mejoraban considerablemente el aspecto del trabajo.

El aerógrafo fue patentado por Charles Burdick en 1893 en el Reino Unido, aunque la primera patente conocida para un estuche de aerógrafo se registró en Estados Unidos en 1888, lo que nos hace suponer que el instrumento que el estuche debía contener ya existía. Coincidiendo en la misma fecha, Charles Burdick emigró a Estados Unidos. 


Aerógrafo de Charles Burdick

Hasta la década de 1920 la utilización del aerógrafo se limitó al retocado de fotografías y abrió  un gran abanico de posibilidades para la ilustración de historias en revistas y periódicos. La aerografía siguió avanzando hasta llegar a las vallas publicitarias, donde el arte del aerógrafo fue adquiriendo mayor protagonismo. El invento del automóvil fue el momento del auténtico desarrollo del aerógrafo. La producción en cadena de los automóviles obligaron a los productores a persuadir al público para que compraran sus modelos. Acababa de nacer la era del anuncio publicitario.

Antes de que naciera la televisión, el medio publicitario más importante fue el cartel para poder vender a las masas. Así el aerógrafo resultó ser el instrumento ideal para representar automóviles dando la posibilidad de crear la impresión de que los coches eran más grandes, mejores y completamente nuevos.
Cassandre en el manejo del aerografo
Cassandre fue uno de los cartelistas más prolíferos de Francia. El manejo del aerógrafo y su estilo único eran los suficientemente llamativos como para captar la atención de cualquier ciudadano y para ser imitados en todo el mundo.
Las mujeres sofisticadas cautivaron la atención de todo el mundo y con el desarrollo el cine, las mujeres y la vida en general se convirtieron en representaciones de la perfección.

Los primeros artistas en pintar a bellas mujeres fueron George Petty y Alberto Vargas. Pero fue éste último quien creó a las pin-ups, eran éstas chicas las que decoraban los aviones de los soldados en la segunda guerra mundial. 

El aerógrafo también se aplicó en 1940, por Walt Disney, en su película "Pinocho" para la creación de fondos y efectos de luz. 

Desde 1980 la popularidad del aerógrafo se prolongó hasta que en 1990 ya queda demostrada la versatibilidad y el logro de ser aceptado tanto en el diseño gráfico como en el de las Bellas Artes. 

Con esta breve pincelada de la historia de la aerografía llegamos a la conclusión de que el aerógrafo persistirá.